Las campañas de display inteligentes son un gran invento que esta con nosotros desde el 20 de abril para todos los usuarios y desde hace algo mas de tiempo para los que lo hemos podido probar en beta, pero antes de nada vamos a explicar en que consiste, y lo vamos a hacer analizando que es lo que podemos hacer que es muy poco.
Archivo por meses: mayo 2017
Código de conversiones de AdWords para eventos
Hasta hace bien poco para medir conversiones de eventos en AdWords solíamos recurrir a Google Analytics para crear un evento, luego creábamos un objetivo de analytics que cumpliera ese evento y por último importábamos a adwords ese objetivo como conversión.
Algunos ejemplos de eventos que podemos medir pueden ser pulsar un botón de descarga de un formulario, o un botón para calcular un precio en un formulario, o un botón que activa un vídeo.
Todo esto ha cambiado y ahora el código de conversiones de AdWords nos permite directamente medir eventos, para ello solo tenemos que fijarnos que al crear el código de conversiones podemos elegir dos métodos de instalación:
Listas de públicos similares y correo en RSA
Las listas de públicos similares y de de correos electrónicos ya están disponibles para utilizar en campañas de búsqueda y shopping, esto es solo el inicio de un cambio en la forma de optimizar las campañas de búsqueda.
Cambios en la ventana de conversión post impresión
La ventana de conversiones post impresión de AdWords por defecto tenía una configuración de 30 días, pero desde el 29 de marzo 2017 la configuración por defecto es de 1 día. Esto quiere decir que si teníamos la configuración que viene por defecto se habrá cambiado a 1 el valor configurado. Sin embargo si habíamos cambiado este valor por ejemplo a 4 semanas, 3 semanas etc … entonces el valor no se nos ha modificado de forma automática.
Listas de remarketing de YouTube en RSA
Todos los que gestionamos AdWords estamos un poco saturados últimamente porque salen tantas cosas nuevas que aveces ya no recordamos si algo es nuevo o si eso ya lo tenía la interface en el pasado.
En esta ocasión una restricción que teníamos a nivel de listas de remarketing ha desaparecido, y es que a partir de ahora podemos utilizar las listas de remarketing creadas a partir de usuarios que visitan nuestro canal de YouTube en campañas de búsqueda (RSA) o como Google las llama en la actualidad por eso de cambiarle el nombre a las cosas y complicarnos un poco mas (RLSA).
Ale, mas troncos para que no se nos pare el tren … chu chuuuuu !!!