Tenemos nuevos datos para saber cuando estamos colocando una extensión de ubicación saber que resultados estamos teniendo en función de la distancia del usuario a nuestro negocio.
Echo de menos el segmento que separe tráfico de escritorio de tráfico móvil , pero bueno es un avance tener estos datos.
“Echar” sin H. “Hacer” con H.
>> Bien: “Echar de menos”
>> Mal: “Hechar de menos”
Gracias por la corrección , no es la primera vez que lo escribo mal (:
Una duda que me surge: Revisando datos de las campañas, los datos aportados por distancia, no me cuadran con los datos de extensiones de ubicación, son “ligeramente” superiores. ¿Te ocurre lo mismo? ¿A que se debe esto?
¿ En que te basas para decir que no te cuadran ?
Por cierto ya tienes cuenta de colaborador por si quieres aportar algún avistamiento.
Revisando estadísticas, no me cuadran los datos 299 clics en extensiones de ubicación en el periodo de un mes. 390 (radio 65 km) + 10 (mas de 65 km) en un mes. No me salen las cuentas.
Si, vi el blog y me registre, intentare aportar todo lo que pueda!
A mi tampoco me cuadran y mas o menos en tu misma proporción.
De todas formas no me sorprende , uno de los principales problemas que tiene adwords es que no sabemos exactamente lo que significan las métricas o podemos suponer una cosa y luego es otra.
Habrá que investigar …
Gracias por el aporte.