Crear feed con rastreo de sitio web

Imprescindible si tenemos un comercio electrónico, pero prepárate para una guerra de precios.

Moderadores: Jose Perán, Mai Molina

Daniel Romila
Miembro ACD
Miembro ACD
Mensajes: 6
Registrado: Jue, 11 Nov 2021, 13:50

Crear feed con rastreo de sitio web

Mensaje sin leer por Daniel Romila » Mar, 03 Ene 2023, 13:56

Buenas tardes,

Tengo un cliente ecommerce con el que trabajé las navidades pasadas y la campaña salió muy bien. Este año, queriendo mejorarla decidí cambiar la fuente de introducción de productos en merchant, ya que observé que con el rastreo había muchos clics en productos sin stock. Por lo que compré un módulo para prestashop (merchant center de Business Tech) ya que leí que funcionaba bien. Además Mai, en el curso de shopping, tampoco defendía mucho la opción del rastreo.

El problema que nos encontramos es que los costes se han encarecido x4 o mas y las conversiones e ingresos han bajado un 70% respecto al año pasado. Y Google no me deja volver al sistema de rastreo de web...

Google me dice que si no me aparece la opción es porque no puedo usar este sistema, pero ya lo usamos sin problema y con buenos resultados durante mas de un año...

Alguna sugerencia sobre cómo puedo volver a ese sistema y solucionar este desastre?

Saludos y feliz año

Carlos Reyero
Miembro ACD
Miembro ACD
Mensajes: 3
Registrado: Jue, 10 Nov 2022, 13:37

Re: Crear feed con rastreo de sitio web

Mensaje sin leer por Carlos Reyero » Mié, 01 Mar 2023, 13:47

Siempre debería ser mejor utilizar un fichero de datos estructurado, revisa bien que estés pasando bien la google_category.

https://support.google.com/merchants/an ... 4436?hl=es
Fichero con todas las taxonomias:
https://www.google.com/basepages/produc ... .es-ES.xls

Yo llevo un e-commerce PrestaShop y durante mucho tiempo estuve empleando ese módulo. (Desde hace 1 año o así utilizo DataFeedwatch)

Tal vez es un problema de Performance Max, yo en algunas campañas he tenido que deshabilitar los otros recursos y que solo haga shopping.

Ten muy en cuenta de deshabilitar en la configuración de la campaña la extensión de URL.

Te paso el video de Enrique, que explica perfecto como deshabilitarlo:

https://www.youtube.com/watch?v=yyOCd8Q04Tk&t=1536s
Carlos Reyero

Responder