Flash ClickTAG y anuncios en Google Adwords

Escrito por Enrique del valle.

el 15 junio 2009


Sin duda es una buena idea cuando queremos hacer una campaña en la red de contenido el crear anuncios graficos o incluso animados. Hace meses que google introdujo el creador de anuncios de display que permite crear anuncios en pocos minutos con muy buenos resultados pero para que engañarnos , el numero de plantillas a utilizar es pequeño y suelen ser bastante utilizadas por muchos anunciantes de adwords. Es por ello que una buena alternativa es el crear anuncios graficos en formato Flash.

Si nos metemos en el panel de Anuncios Graficos nos encontramos con ejemplos de banners y sus diferentes tamaños. Perfecto tenemos ya todos los tamaños 

Banner de 468 x 60
Skyscraper horizontal de 728 x 90
Cuadrado integrado de 250 x 250
Recuadro pequeño de 200 x 200
Rectángulo integrado grande de 336 x 280
Rectángulo mediano de 300 x 250
Skyscraper de 120 x 600
Skyscraper ancho de 160 x 600

 

Sabemos también que el tamaño máximo del fichero no debe de superar los 50 Kb y que los formatos compatibles son: .gif, .jpg, .png, .swf  Duración máxima de 30 segundos a 15-20 fotogramas por segundo y debe terminar en estatico , es decir no repetirse en bucle.

Si nos ponemos a crear un anuncio en formato Flash nos vamos a encontrar al subirlo que el sistema nos dice: Flash debe admitir clickTAG y es en estos momentos cuando piensas !!**$$%%»··###!!!!!!!!! porque no lo dijeron antes ? el trabajo que lleva crear un anuncio en flash para tratar de subirlo y que te salga el mensaje del clickTAG aggggggggg

Pues bien resulta que en el propio archivo flash hay que crear una capa a modo de boton transparente que va a activar la variable clickTAG para recoger datos estadisticos sobre ese clic.

Otras de las cosas que hay que saber es que la version a utilizar de flash para dicho archivo debe ser de la 4 a la 10. Y el banner debe de ser creado en actionscript 1-3.

La variable a utilizar para el dichoso clickTAG es la siguiente:

on (release) {
if (clickTAG.substr(0,5) == «http:») {
getURL(clickTAG, «_blank»);
}
}

En ese código no hay que poner la url de nuestra web ni nada , esa información se pone en el panel al crear el anuncio en adwords , este código solo se utiliza para ponerlo en Flash.

Google nos da algo de información al respecto aunque no muy completa desde estos links:

Link 1Link 2

Y en Adobe.com tenemos una guia de Tracking

Como introducir dicho código en nuestro .swf:

1- Creamos una capa encima de las demas y la llamamos boton

2- Creamos un rectangulo transparente del tamaño del  boton

3- Boton derecho del raton sobre el rectangulo «convertir en simbolo» , marcamos opcion boton.

4- Seleccionamos boton , propiedades , color «Alpha» al 0%

5- Panel de acciones / seleccionamos boton / e introducimos la variable clickTAG

on (release) {
if (clickTAG.substr(0,5) == «http:») {
getURL(clickTAG, «_blank»);
}
}

X

Etiquetas:

Comentarios (6)

  • Sants

    | #

    Genio! Gracias

    Responder

  • Manuel

    | #

    Gracias por la explicación. Pero como es el código si en lugar de una necesito poner varios enlaces en mi banner. Hay que poner multiples clicktags?

    Responder

    • Enrique del valle

      | #

      No estoy seguro pero pienso que google no permite crear banners en flash con varios enlaces , nunca he oído hablar de ello.

      Responder

  • Pablo Chi

    | #

    Un excelente articulo, justo ahora que quiero lanzar mis campañas del buen fin 2014 en Mexico.

    Y resulta que no pasan aun cuando ya tengan el clicktag, por alguna razon no esta cargando los banner.

    Responder

  • cecilia

    | #

    Hola. Yo necesito hacer esto pero en google web designer. Cómo sería el clickTag para anuncios creados con este editor? Gracias

    Responder

Deja un comentario