Importar objetivos Google Analytics a Adwords
Hace dos semanas que Google ha introducido una nueva forma de ver las conversiones en adwords, se trata de importar los objetivos de google analytics a nuestra cuenta de adwords. Para poder realizar esta acción es necesario que previamente nuestra cuenta de adwords este enlazada con la de analytics.
Ademas tenemos que ir a «editar configuración de la cuenta» no del perfil y seleccionar en «compartir mis datos de google analytics» por lo menos la opción «solo con otros productos de google».
Entonces vamos al seguimiento de conversiones de nuestra cuenta de adwords y veremos una ventana como esta
al darle a enlazar objetivos y transacciones de google analytics no saldra una lista donde podremos seleccionar que objetivos de analytics queremos enlazar con nuestra cuenta de adwords. Hay que tener en cuenta que los datos de conversion seran usados para calcular el CPA y demas datos de conversiones.
Problemas:
Podemos introducir en analytics un objetivo de conversion que sea ver una pagina , y este objetivo se mezclara con un objetivo de adwords que sea por ejemplo una venta de un producto, por lo que hay que tener cuidado al usar esta nueva funcionalidad. En las conversiones de nuestras campañas apareceran los datos mezclados. Pero podremos verlo por separado desde la seccion de objetivos de conversión.
Sin duda depende del tipo de sitio web esta nueva forma de ver los datos nos puede venir bien pero en otras no tanto , ya que tendriamos que sacar otro tipo de informes para poder ver los datos separados y estariamos complicandonos la vida.
Ventajas:
Los datos de objetivos de conversion son usados por el optimizador de conversiones para calcular el cpa y mejorar la campaña adaptandola a nuestras necesidades.
Enlaces de interes:
Como enlazar analytics con adwords
Como funciona el seguimiento de conversiones
Etiquetas:Analytics
Comentarios (5)
Optimizador de conversiones de adwords desde 15 conversiones | Google Adwords Blog
| #
[…] Aprovecho para recordar que el optimizador de conversiones también se puede utilizar con los objetivos de analytics ya hable sobre ello hace unas […]
Responder
Sara
| #
Gracias Enrique por este artículo. Ya hace bastante tiempo que he visto que los objetivos de Analytics se podían importar a AdWords, pero he decido no hacerlo más porqué definitivamente los datos no acaban de ser fiables. Por lo menos ésta ha sido mi experiencia.
Responder
Enrique del valle
| #
Los datos de analytics hay que cogerlos con pinzas 🙂 yo no lo uso mucho. Suele ser la ultima forma de medir cuando no te dejan colocar codigos de conversiones de adwords.
Y es que teniendo en cuenta que adwords y analytics hablan idiomas diferentes ponerlos a hablar entre si puede llegar a ser un problema segun el objetivo elegido. Para tiempo en pagina , paginas vistas etc … esta bien pero para objetivos mas precisos como visita de la pagina de confirmacion de una venta o envio de formulario puede no ser tan fiable.
Gracias por compartir tu experiencia.
Responder
Midiendo Micro y Macro Conversiones en Adwords | Blog Dark Moon
| #
[…] o el tiempo que consideremos oportuno las podemos generar mediante google analytics y luego importar los objetivos de analytics a adwords , al igual que si la conversión es que visite mas de 10 páginas. Podemos […]
Responder
Micro Vs Macro Conversiones con Adwords y Analytics | Blog Dark Moon
| #
[…] porque las micro conversiones las tenemos que obtener mediante objetivos de google analytics importados a adwords. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que necesitamos conocer bien como funciona analytics […]
Responder