Filtro Analytics Palabras clave reales

Escrito por Enrique del valle.

el 20 julio 2009


 En los informes de analytics podemos saber diferentes datos sobre las palabras clave de nuestras campañas de adwords. Pero cuando vemos una palabra clave dicha palabra clave no tiene porque ser la palabra clave que activo nuestro anuncio a no ser que esta palabra clave estuviera en concordancia exacta. Asi que este filtro nos sera de gran utilidad para identificar las palabras que activan nuestros anuncios en concordancia amplia o de frase.

Es decir si tenemos la palabra clave «viajes a mallorca» , nuestro anuncio aparecera ante la busqueda «viajes a mallorca en avion». Pues bien añadiendo un par de filtros a nuestro perfil de analytics podremos ver los datos en analytics de la siguiente forma:

Cuando hagamos clic en Google (cpc) veremos:

viajes a mallorca (viajes+a+mallorca+en+avion)

La primero que vemos es la palabra clave de nuestra campaña de adwords que activo el anuncio y lo segundo que vemos es como fue escrito en el buscador para activar nuestro anuncio en este caso por concordancia de frase.

Filtros: Lo recomendable es crear un nuevo perfil en el que aplicar estos filtros

Filtro 1: Palabras clave reales 1

Referencia: (\?|&)(q|p|query)=([^&]*)
Medio de la campaña: (cpc|ppc)
Campo personalizado 1: $A3
 
 
Filtro 2: Palabras clave reales 2
 
Campo personalizado 1: (.*)
Término de la campaña: (.*)
Término de la campaña: $B1 ($A1)
 
 
Realmente datos parecidos a estos se pueden sacar mediante informes de consulta de busqueda en adwords, pero mediante estos filtros tendremos los datos en nuestra cuenta de analytics directamente pudiendo manejar otros datos relacionados con dichas palabras clave, como pueda ser porcentaje de rebote , tiempo en la pagina , conversiones , objetivos …
 
Tener en cuenta que palabras clave activan nuestros anuncios es muy practico a la hora de optimizar nuestras campañas de adwords, podemos localizar nuevas palabras clave y añadirlas a nuestras campañas, localizar palabras clave negativas, con porcentaje de rebote alto.
 
Recordemos que el nivel de calidad se calcula basandose en el rendimiento de la palabra clave solo cuando la palabra coincide exactamente con el termino de busqueda , por lo que si nuestro publico esta llegando a nuestros anuncios mediante una palabra clave concreta que no tenemos en nuestra lista de palabras clave puede convenirnos añadirla.
 
Si encontramos mucho trafico de una palabra que no tenemos en nuestra lista , tal vez nos interese ademas crear contenido en nuestra web relevante para esta palabra clave y dirigir el trafico de esa palabra clave a una parte concreta de nuestra web. Esta medida va a aumentar el porcentaje de conversiones para estas palabras clave.
 

Etiquetas:,

Comentarios (5)

  • Adri

    | #

    Hola Enrique,

    Venía usando estos filtros, y te lo agradezco mucho. Pero hace un par de semanas han dejado de funcionar…

    ¿Sabes si hay manera de hacer que funcionen otra vez?

    Muchas gracias.

    Responder

    • Enrique del valle

      | #

      Que raro , a mi me siguen funcionando.

      ¿ hiciste algún cambio en los filtros de la cuenta por esas fechas ? O tal vez tu cuenta se ha actualizado en algo y por eso ha dejado de funcionar , lo miraré en mas cuentas a ver si observo que deja de funcionar.

      Gracias por el aporte.

      Responder

      • Adri

        | #

        Nada (conscientemente), y me ha pasado en 2 cuentas diferentes y sin ninguna relación… Una vieja y otra de reciente creación. Es muy extraño, tengo que conseguirlo… ya es algo personal ;-). Si encuentro algo te comento, aunque lo he repasado mil veces y no encuentro el motivo, algo se me escapa.

        Saludos y gracias!

        Responder

      • Adri

        | #

        ¿Puede afectar que el perfil enlazado con Adwords sea el mismo de los filtros?

        Responder

  • Salvador Domínguez

    | #

    Es una buena manera de ver el término coincidente en la primera dimensión del informe. Depende de la forma de trabajar también puede convenir configurar para que aparezca el «término de búsqueda coincidente» en la segunda dimensión del informe sin necesidad de usar filtros, sobre todo si dejara de funcionar realmente el sistema que has comentado.
    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario