Gestión de Feeds de datos
La semana pasada realizamos un webinar para saber más acerca de las herramientas de gestión y optimización de feeds de datos, en concreto, de DataFeed Watch. Aunque existen muchas otras como GoDataFeed, Channable… ¿Te suenan?
A lo largo del webinar nos pudimos dar cuenta de la importancia de tener un feed de datos bien optimizado, ya que nos permite subir el catálogo de nuestra tienda online (shopify, magento, woocommerce, prestashop …) a multitud de sitios como Google Shopping, Amazon, Facebook Dinamic Ads, Criteo, Ebay… ¡la lista es de más de 1.000 canales de venta!
Pero la herramienta, además de subirnos el feed, nos ayuda a gestionarlo adecuadamente con el fin de aumentar el ROI de las campañas. Imagina que vendemos zapatos, y de las 7 tallas que ofrecemos habitualmente solo nos quedan en stock 3 de esas tallas. La probabilidad de que un usuario que haga clic en nuestro anuncio encuentre el zapato que sea de su talla es bastante baja, porque lo normal es que queden las tallas que menos se venden. Bien, pues la herramienta nos permite crear una regla para pausar automáticamente en el feed de datos ese producto cuando queden pocas tallas ¿no es fantástico? La de clics inservibles que nos ahorrariamos. La herramienta también nos permite analizar nuestro feed en busca de aquellos productos que nunca se han vendido o que se ha invertido mucho en ellos y el retorno no ha sido bueno, para pausar esos productos.
Pero aún hay más. Otra función interesante que nos trae es la de poder crear campañas de búsqueda de forma automática basándose en el feed. Es parecido a las campañas de DSA pero con más control, ya que apuntan a palabras clave controladas. Esto puede resultar muy útil para grandes tiendas con catálogos inmensos.
En mi opinión, otro de los puntos a favor de DataFeed Watch es el soporte en español y la ayuda continuada que ofrecen para poner en marcha todo. Es Pablo Otero, responsable para el mercado español y con quien charlamos en nuestro webinar, el que nos ayudará en dicho proceso.
Otro punto a destacar de DataFeed Watch es la posibilidad de trabajar con CSS de Google Shopping para conseguir clics un 20% más baratos. ¿Cómo conseguirlo? De este tema ya hablamos en un webinar que hicimos recientemente de Sembot.io y Lukas Lochocki.
Por último, decir que esta plataforma también integrará próximamente la posibilidad de analizar el precio de nuestra competencia. Y con esta actualización que está por venir, ya podríamos hablar de que DataFeed Watch es de una herramienta 360 para gestionar feeds de datos.
Si te lo perdiste, puedes volver a ver el webinar para descubrir más acerca de posibilidades que nos puede dar una herramienta de gestión de feeds como DataFeed Watch.
En Dark Moon, somos conscientes de la importancia de contar con herramientas externas para optimizar el rendimiento de nuestras campañas. Y esta de la que hablamos hoy, resulta muy interesante para optimizar los feeds de cara obtener mejores resultados en Google Shopping, sin que suponga un auténtico quebradero de cabeza, ya que el Merchant Center de Google es, en este aspecto, bastante limitado.