Remarketing , el poder de las galletas 2/2
Continuacion del anterior articulo.
Una vez tenemos las 100 cockies podemos crear nuestra primera campaña (realmente la podemos crear antes pero hasta no tener las 100 no empezara la fiesta) , para ello haremos lo siguiente:
– Crearemos una nueva Campaña y la llamaremos por ejemplo Remarketing , en la configuración de la misma seleccionaremos en Redes y Dispositivos solamente Red de Display y paginas relevantes solo en las ubicaciones y en los publicos que gestiono.
Configuracion de idiomas y paises: La configuracion optima para esta campaña es todos los paises y todos los idiomas
Bien con eso ya tenemos nuestra campaña configurada para mostrar anuncios en la red de display. Siguiente paso: crearemos un grupo de anuncios , y dentro crearemos diferentes anuncioss recomendable mas el uso de anuncios graficos o de display que anuncios de texto pero a estos ultimos les daremos una oportunidad , puede que el anuncio de texto se adapte mejor al mensaje que queremos transmitir o las webs que visita nuestra victima , como no lo sabemos pues lo probamos (no hace falta poner palabras clave en el grupo de anuncios). Es inteligente usar logo o colores corporativos en el banner para hacerle recordar al usuario quienes somos.
Una vez que tenemos creados los grupos de anuncios , desde la pestaña Publicos , tendremos la opcion de añadir publicos a nuestros grupos de anuncios.
Con esto finaliza la implementación de nuestra campaña de remarketing. Pero antes quiero daros un ultimo consejo sobre el CPC asignado a estos grupos de anuncios.
He comprobado que se pueden utilizar cpc bastante bajos y la explicacion es la siguiente: Nosotros le hemos colocado a un visitante de nuestro sitio web una cockie , por lo que nuestros anuncios entraran a competir con otros anunciantes cada vez que nuestra «victima» visite una web que tenga publicidad de google. Pongamos que nuestra victima navega 2 horas al dia por internet y se le cargan un total de 50 paginas al día , visitara paginas con mucha competencia pero seguramente tambien visite otras que no tengan tanta competencia. Por lo que si pujamos por ejemplo 10 centimos apareceremos en los sitios webs donde nuestra puja alcance el minimo para poder aparecer , como tampoco tenemos intención de querer aparecer a toda costa en cada puja podemos jugar bastante con el cpc.
A tener en cuenta tambien que podemos llegar a tener costes por conversion realmente bajos , yo los he experimentado hasta un 60 % mas economicos que en una campaña de busqueda. Si este es nuestro caso la estrategia debe de ser subir el cpc , asi tendremos mas clics y mas conversiones , aunque suba el costo por conversion seguramente siga siendo mas bajo que en busquedas.
Mas cosas a tener en cuenta:
Puede ser que palabras clave que en busqueda no nos funcionaran , ahora nos sirvan para traer trafico relevante a nuestro sitio web que si bien no convierten en esa primera visita luego mediante el Remarketing podemos hacerlos convertir , ahora las visitas que no se convierten todavia sirven (esto empieza a recordarme al cerdo , donde se aprovecha todo). Y todo esto lo podemos analizar gracias a una herramienta tambien relativamente reciente: Los embudos de busqueda que nos muestra la ruta de campañas que han seguido nuestros usuarios hasta llegar a la conversion que pudiera suceder ahora con el Remarketing.
En la siguiente imagen os muestro un ejemplo de una campaña cuya conversion es la obtencion de un presupuesto, el periodo de los datos es de una semana.
Podemos comprobar como las conversiones normales las tenemos a 25 $ y las conversiones de remarketing a 5 $ es decir 5 veces mas economicas. Con estos datos en la mano podemos jugar de otra forma a la hora de hacer adwords , lo que voy a comentar no es valido para este ejemplo puesto que en la campaña de busqueda estamos en posiciones medias muy altas 1,3 , pero si estuvieramos en posiciones mas bajas con costos por conversion mas bien bajos podriamos forzar posiciones mas altas a pesar de saber que el costo por conversion subiria sabiendo que mediante las conversiones por remarketing 5 veces mas economicas compensariamos la balanza y el resultado final seria mas conversiones por el mismo coste que teniamos antes. Es decir que gracias al remarketing podremos pagar cpc mas altos en nuestras campañas de busqueda siendo el computo global compensado. Por cierto insisto la importancia de ojear los embudos de busqueda para saber que campañas no tienen conversiones en busqueda pero si en remarketing , porque podemos pensar que una campaña no esta funcionando y podemos pensar en bajar cpc o parar palabras por acumular costes sin conversiones cuando esas palabras , estan participando en la captación de usuarios para hacerlos convertir en Remarketing.
Otra cosa mas que casi se me olvida , podemos tener un mismo grupo de anuncios dirigido a dos tipos de publicos diferentes: ejemplo: podemos tener un grupo simplemente de usuarios que visitaron nuestra web , y otro de usuarios clientes es decir que han comprado como minimo una vez. Como al que ya nos ha comprado es mas facil que nos compre de nuevo podemos poner cpc 0,16 para el publico «Clientes» y 0,11 para el Publico «Usuarios» , de esta manera pagamos un poco mas por un publico que sabemos que es mas facil que nos compre un un poco menos por un publico que nunca nos ha comprado. De esta forma alcanzaremos mas facilmente nuestros valores de conversion optimos , aunque como todo es cuestión de probar probar y probar.
Tener en cuenta la posibilidad que tenemos desde la configuracion de la campaña de poner limitacion de frecuencia de muestra de anuncios para no saturar a los usuarios , depende de los objetivos de la campaña pero tal vez configurar unas 10 impresiones diarias sean suficiente para no cansar a los usuarios con nuestros banners y perder efectividad.
Seguro que hay gente que piensa que este tipo de publicidad puede atentar contra la privacidad del usuario y google ha puesto a disposicion de los usuarios una pagina desde la que podemos inabilitar dicha cockie , ademas nos dice cual es la cockie que tenemos nosotros asignada. Util tambien para los administradores de varias cuentas si no queremos ser perseguidos por la publicidad de nuestros clientes 🙂
Si usamos Remarketing deberiamos de añadir a la politica de privacidad de nuestro sitio informacion sobre ello
Señores el juego esta cambiando , cada vez se hace mas complejo. Y tambien nos permite ser mas precisos y saber mejor que es lo que hacemos con lo que invertimos. Pero no nos equivoquemos , adwords hoy en dia ya no es para uso domestico , es como querer meterte en un circuito con tu coche de calle a competir con coches preparados para alta competición. Las empresas que nos dedicamos a gestionar cuentas de adwords vemos como cada vez hay mas trabajo y es que cada vez son mas los usuarios que ven como antes invertian 3000 euros mensuales y veian resultados pero poco a poco ven como invierten cada vez mas sin rentabilizar su inversión.
Mas info sobre el Remarketing o la Publicidad Basada en Intereses
Etiquetas:Red Display, Remarketing
Comentarios (4)
Enrique del valle
| #
Remarketing , El Poder de las galletas http://www.darkmoonwebdesigns.com/blog/remarketing-google-adwords-red-display-2-2
Responder
David Torres Leiva
| #
Remarketing , el poder de las galletas 2/2: Continuacion del anterior articulo.
Una vez tenemos las 500 cockies… http://bit.ly/czozlS #fb
Responder
Remarketing conversiones en perspectiva | Enrique del Valle
| #
[…] Remarketing el PODER de las galletas 2/2 […]
Responder
Remarketing el poder de las galletas | Enrique del Valle
| #
[…] en el segundo articulo Compartir enClose Bookmark and Share This Page Save to Browser Favorites / […]
Responder