¿ Es mi ROI adecuado en Adwords ?

Escrito por Enrique del valle.

el 12 enero 2010


El Roi mide el retorno de la inversion

Desde nuestra cuenta de analytics si la tenemos enlazada con adwords podremos obtener el ROI de nuestras campañas en adwords , pero hay que tener en cuenta que analytics mide ventas – costos ya que no sabe cual es nuestro beneficio tras la venta de los productos.

Para tiendas de comercio electrónico haciendo ciertas modificaciones en la tienda online y añadiendo ciertos filtros podremos obtener toda esta valiosa información.

Para lo que no son tiendas de comercio electronico sino sitios web que venden servicios se puede hacer una media del beneficio de nuestros servicios y calcular cada cuantas veces que se alcanza el objetivo se produce una conversion. Dividimos el beneficio medio entre el numero de conversiones que terminan en venta del servicio y tenemos lo que vale cada conversion.

Bien pues si tenemos enlazado google adwords con analytics desde la pestaña de fuentes de trafico , Adwords , Fuentes de trafico , Clics. Tenemos una vision del ROI de nuestras campañas en Adwords.

Pongamos un ejemplo real de manejo de ROI

Invertimos 100 € en adwords y vendemos articulos por valor de 200 € , esto nos da un ROI del 100%

El margen de beneficio de nuestro producto es del 25 % , es decir de cada 100 € vendidos tenemos que reponer el material 75 € precio de coste y 25 € de “beneficio”.

Hemos vendido 200 €

Hemos gastado en Adwords 100 €

Tenemos que reponer material 150 €

Resultado = – 50 €

¿ Estos datos son buenos o malos ?

Mi respuesta es depende del negocio , si vendes algo que solo se vende una vez los datos son malos , muy malos.

Pero si por ejemplo vendemos un producto de consumo frecuente , por ejemplo cada 3 meses y gracias a esa venta en adwords ganamos un cliente , entonces si analizamos un periodo de tiempo de un año el ROI ya nos sale muy positivo. La inversión para conseguir ese cliente fue la misma sin embargo nos esta aportado beneficios durante un periodo largo de tiempo.

Cuando se hace adwords las ventas por trafico directo suben por este motivo los clientes fidelizados compran de forma directa , incluso por organico.

Si de cada 4 compras en nuestro sitio web podemos medir que ganamos un cliente que repite ya tenemos datos para poder analizar con profundidad nuestro ROI en busca de los datos que mas nos interesen. Hace poco escribi un articulo sobre la fidelizacion para segmentar el trafico de clientes ya fidelizados.

Porque hay que tener una cosa en cuenta , con el ROI se puede jugar. Podemos subirlo o bajarlo mediante el cpc o cpa. Si tenemos un ROI del 1500 % puede ser que estemos pagando poco por cada conversion , que no tengamos competencia o que nuestro anuncio es muy bueno pueden ser diferentes factores , en todo caso es posible que  si subimos el cpc o cpa salgamos en posiciones superiores con lo que puede que tengamos mas conversiones o no. En este caso el beneficio por cada venta bajara , pero sin embargo puede que aumente el numero de ventas por lo que el beneficio total puede subir.

¿ Interesante probarlo no ?

Si tenemos un ROI muy bajo podemos subirlo bajando cpc o cpa a costa de perder posibles conversiones , tambien podemos eliminar trafico mediante palabras negativas , o sacar informes de conversiones y centrarnos en las palabras que en los ultimos 6 meses nos han dado buenas conversiones. Todo es moldeable y ajustable segun nuestro negocio y nuestros objetivos.

Si quieres saber mas sobre el tema te recomiendo este articulo de la central de conversiones

Etiquetas:, ,

Comentarios (12)

  • Karateclick

    | #

    Hola Enrique,
    Enhorabuena por tu blog, interesantes artículos, muy prácticos y útiles. Yo ,cuando trabajo con ecommerce, además de analytics, siempre utilizo el valor dinámico en el código de seguimiento de conversiones, así cuando generas los informes, puedes incluir la columna de valor total de las conversiones y sacar fácilmente el ROI de la inversión en adwords.

    Responder

  • Enrique del valle

    | #

    Hola Karatekid digo click 🙂

    Me alegro veas interesante el blog justo mi idea al crearlo fue esa crear articulos interesantes , practicos y utiles , has resumido a la perfeccion mis objetivos.

    No te he entendido muy bien tu otra forma de sacar el ROI y seguro que algunos lectores tampoco , ¿ Podrias explicarnos tu método de una forma mas detallada ?

    Responder

  • Karateclick

    | #

    Para conseguir el dato de ingresos por conversión en el informe, tenemos que incluir en el código de conversiones, la variable <?echo $totalValue?>, y luego clicar en la opción de valor cov. totales en el panel de informes de adwords. Os dejo un poco mas detallado el proceso en mi blog en karateclick.net.
    Espero que os sirva el apunte.

    Responder

  • Optimizar ROI por palabras clave | Google Adwords Blog

    | #

    […] Ahora viene la parte mas importante , en el listado tenemos todas las palabras con sus datos de ROI , costes etc … nos vamos a centrar en dos datos Coste y ROI. En nuestro caso vamos a aplicar dos filtros para visualizar solo las palabras clave en las que hallamos invertido minimo de 75 € que es entre el doble y el triple de la media de coste por conversion para el grupo de anuncios del que estamos hablando. El otro filtro que vamos a ejecutar es el del ROI , queremos que de las palabras en las que hemos invertido mas de 75 € saber cuales tuvieron un ROI inferior a 150 % , este dato hay que tenerlo en cuenta segun el margen de beneficio que tengan los productos que estamos vendiendo, si hablamos de un producto con un margen del 30 % tendriamos que incrementar el ROI ya que un ROI del 150 % no nos produciria beneficios. Hace unas semanas publique un articulo sobre el ROI. […]

    Responder

  • mentalidadweb | Just another WordPress site

    | #

    […] Por lo tanto, con el fin de estimar adecuadamente el nivel de rentabilidad de nuestra inversión, se debería considerar  Beneficio Margen,  descripto de una forma muy interesante n el blog de Enrique del Valle […]

    Responder

  • Adwords Perdiendo el Norte - El ROI | Blog Dark Moon

    | #

    […] haciendo , que malo es no saber si estas teniendo beneficios con lo que inviertes en adwords. Tener conocimiento del ROI que estamos teniendo para una campaña , un grupo de anuncios o una palabra clave nos puede hacer […]

    Responder

Deja un comentario