Analizando los informes de conversiones de Adwords

Escrito por Enrique del valle.

el 2 agosto 2011


Una conversión en adwords se produce cuando se hace clic en un anuncio de adwords y antes de 30 dias se realiza una conversión.

Imaginemos las siguientes situaciones:

1 agosto búsqueda con la palabra “hoteles” clic en adwords  , no hay conversión

3 agosto búsqueda en google , visita por orgánico , directo o referido  y conversión.

Si sacamos informes en adwords del 1 de agosto apareceria una conversión para la palabra “hoteles” , esta conversión del dia 1 aparece el día 3. La conversión se la lleva el último clic de adwords que se realizó el día 1 con la palabra “hoteles” , aunque la última visita  en el momento de la conversión no halla sido mediante adwords.

—————————–

1 agosto búsqueda con la palabra “hoteles” clic en adwords  , no hay conversión

3 agosto búsqueda en google con la palabra “hoteles” clic en adwords si hay conversión

El dia 3 de agosto apareceria en los informes una conversión para la palabra “hoteles”  , la conversión se la lleva la última palabra de adwords en la que se ha hecho clic. La conversión es asignada al clic realizado el 3 de agosto.

——————————

1 agosto búsqueda con la palabra “hoteles” clic en adwords  , no hay conversión.

3 agosto búsqueda en google con la palabra “hoteles en madrid” clic en adwords si hay conversión.

El día 3 de julio apareceria en los informes una conversión para la palabra “hoteles en madrid”

——————————

El primer caso es sobre el que trata el artículo el resto de situaciones es simplemente para entender mejor el sistema.

Cuando nos ponemos a analizar informes en adwords podemos revisar ultimos 7 dias , ultimos 14 dias , ultimos 30 dias pero … puede que no estemos teniendo algo en cuenta , el ciclo no esta cerrado del todo hasta que no analizamos un periodo donde despues del ultimo clic han pasado 30 dias.

Estamos a 3 de agosto y analizo los datos de los ultimos 7 dias:

Es decir del 27 Julio al 2 de Agosto , las conversiones que me aparezcan en ese periodo todavia pueden cambiar en los siguientes 30 dias , ya que desde que alguien hizo clic el dia 2 en un anuncio en adwords se puede registrar una conversion en los siguientes 30 dias (caso 1 de los ejemplos).

Por lo tanto a la hora de analizar los informes es posible que estemos tomando decisiones a la hora de optimizar con datos incompletos ya que pueden venir conversiones atribuibles a adwords 30 dias despues del ultimo clic. Estando a 3 de agosto si quisieramos analizar un periodo completo tendriamos que analizar a partir de 30 dias hacia atras. Es decir desde el dia 3 de julio hacia atras , la semana del 27 de junio al 3 de julio seria la primera semana con ciclo cerrado.

Ahora la pregunta es esto a mi me afecta ¿? Depende … cada caso es diferente , en algunos apenas hay diferencia en otros hay mas.

¿ Que cosas pueden inflluir ?

– El ciclo que sigan nuestros usuarios hasta la conversion puede ser determinante a la hora de que cambien nuestros informes , no es lo mismo vender pizzas que se compra al momento que algo que necesite reflexion. Y que puede hacer que la ultima conversion antes de los 30 dias venga por una fuente de trafico no adwords al ya conocer nuestro sitio web.

– El tipo de palabras clave que estemos utilizando , las palabras mas generales pudieran ser las primeras en el ciclo y por tanto tener la conversion final mas alejada.

¿ Se te ocurren mas cosas que puedan influir ?

Veamos ahora como me afecta a mi en una cuenta:

1 de Julio – Informe de Conversiones en Junio – 295

1 de Agosto – Informe de Conversiones en Junio – 315  Es decir +20

En otra:

1 de Julio – Informe de Conversiones en Junio – 435

1 de Agosto – Informe de Conversiones en Junio – 446 Es decir +11

Tengo tambien cuentas en que los datos coinciden al 100% sobre todo con clientes donde se trabaja con landing pages sin navegacion y donde se busca la conversion inmediata y si no se produce ya no se produce. En otras cuentas puede haber una diferencia despreciable de 1 a 3 conversiones.

¿ Como son vuestros datos ?

¿ Habiais tenido esto en cuenta alguna vez ?

Por otra parte si nos ponemos a comparar los datos de conversiones de google adwords y google analytics veremos que los datos no coinciden porque analytics atribuye la conversion a la ultima fuente de trafico menos con el trafico directo si el clic anterior es cpc. Esto ya es tema de otro articulo que escribi en el pasado: Adwords y Analytics no coinciden

Si estas trabajando con comercio electronico donde a una conversion se le pueda atribuir un cantidad economica recomiendo instalar como comente en un articulo anterior la variable Total Value en el codigo de seguimiento de conversiones , de esta forma podremos ver el descuadre de datos Adwords Vs Analytics con datos de transacciones.

Ya por ultimo os dejo un articulo muy interesante escrito por Bethany Bey trata precisamente sobre la discrepancia de adwords y analytics a la hora de optimizar una cuenta basandose en la programación horaria , cosa que muchos hemos hecho alguna vez y que probablemente no hemos tenido en cuenta la diferencia de datos entre adwords y analytics.

A reflexionar … se agradece todo comentario sobre como os afecta a vosotros todo esto.

Etiquetas:,

Comentarios (11)

  • Carlos

    | #

    Buena observación Enrique.
    Otra cosa que yo suelo hacer, es no mirar informes con fecha final del mismo día o del día anterior, ya que a veces una conversión puede tardar hasta 24 horas en reflejarse en la cuenta. 
    Por eso, saco informes que terminan 2 días antes de la fecha en la que estoy y se puede observar como cambian los datos de %conversiones, número de conversiones, coste/conversión…
    Saludos
    Carlos

    Responder

    • Enrique del valle

      | #

      Toda la razon carlos , hasta que no pasan 24 horas los datos no son fiables porque ademas no llegan todos a la vez y puedes encontrarte con 2 impresiones y 3 clics y cosas asi sin sentido. Y es que todos los datos no llegan a la vez.

      Responder

  • Matias

    | #

     
    Hola Enrique me ha encantado tu blog:
    Soy bastante nuevo en adwords aunque durante los últimos meses me he estado mirando muchos tutoriales y leyendo blogs como el tuyo, igual todavía me falta entender bastante,,, tengo ciertas dudas:
    ¿Cómo me recomiendas monitorear las conversiones de adwords en el día a día? ¿Se puede configurar que el analytics tenga el mismo parámetro que adwords, es decir que considere el 1er click y de 30 días en vez de el último click? ¿tiene sentido? si no es posible ¿hay alguna herramienta o extensión?
    Otra duda es que como nuestro producto es muy sensible a la oferta y la demanda y hay mucha gente que no hace la compra la 1era vez que nos visita… El hecho de que durante 30 días las conversiones de una jornada anterior puedan modificarse nos hace tener que esperar un mes para ver los resultados finales verdad? y eso es mucho tiempo para tomar decisiones no?
    Saludos!
    Matías

    Responder

    • Enrique del valle

      | #

      Mira como te afecta , lo mas facil es que compares informes. Seguro que tienes algun informe de abril , mayo , junio. Saca de nuevo esos informes ahora y comparas con los que sacaste en su dia y podras ver la diferencia. Lo normal es que la diferencia no sea grande , si es grande a la hora de optimizar y tomar decisiones te recomiendo escoger periodos de tiempo largos y que no incluyan los ultimos 30 dias.

      Adwords y Analytics hablan distinto idioma nunca te van a coincidir los datos. No obstante en su dia escribi algo para tratar de evitar eso marcando los enlaces con el parametro no override.

      http://www.darkmoonwebdesigns.com/blog/conversiones-analytics-primer-referidoutm-nooverride

      Tambien se puede hacer algo al respecto utilizando cockies

      http://www.darkmoonwebdesigns.com/blog/conversiones-analytics-primer-referido-cockies-nooverride

      Ya por ultimo te comento que en ocasiones es mejor tomarse un tiempo para tomar decisiones , es mejor equivocarse y perder dinero por una palabra que no hallamos pausado o un anuncio que no hallamos parado por ejemplo. Que no tomar la decision basandonos en pocos datos y parar una palabra que pudiera en el futuro habernos reportado buenos ingresos.

      Uno aprende a optimizar cuando levante la cabeza y en vez de mirar el dia a dia , semana a semana … analiza periodos largos de datos e incluso aprende a interpretar la estacionalidad. Imagina que debido a la estacionalidad y que una palabra empieza a convertir peor la paras y pasada esa estacionalidad luego podria volver a funcionar mejor y tu la paraste en el pasado. Estarias dejando de ganar en el futuro.

      Adwords es el sistema de las oportunidades , el que todo sea dinamico hace que no siempre todo funcione igual. Hoy tal vez unos cpc altos no te te funcionan , pero vuelves a probar pasados unos meses y resulta que esos cpc altos ahora te dan unos costos por conversion bajos. Si no lo pruebas no lo sabes , testear , testear , testear y un poco de suerte.

      Salu2 y gracias por comentar.

      Responder

  • william

    | #

     
    Tengo una duda, ¿Cual para tí seria la mejor forma de trabajar, si tienes un sitio web 
    donde vas a crear langin pages y paginas de ·agradecimiento· para cada cliente,
    ¿como medirías las conversiones?
    ¿Es valido hacerlo desde  una sola cuenta de analytics?
    (Cada landing page estaría asociada también a diferentes cuentas de adwords)
     
     
     
     

    Responder

    • Enrique del valle

      | #

      Lo primero que yo no mediria conversiones de adwords en analytics porque analytics tiene una forma diferente de asignar las conversiones. Si voy a invertir en adwords lo mejor es medir las conversiones desde adwords.

      Varias cuentas de adwords a una de analytics no es ningún problema. Puedes tener una cuenta de adwords para el idioma español y otra cuenta para el idioma ingles.

      Lo que no esta permitido es hacer double serving , es decir que un palabra clave active anuncios de dos cuentas al mismo tiempo , y esto es facil que ocurra si usamos concordancia amplia.

      Responder

  • william

    | #

    humm acabo de ver que ya se pueden enlazar varias cuentas de adwords a google analytics, sin embargo mi duda es si no infrinje alguna política de adwords, ya que estariamos hablando de que serian varias cuentas de adwords apuntando un mismo sitio web… 
    (con diferente pagina destino, contenido, palabras clave etc.)
    😉

    Responder

  • Jezabelhv

    | #

    Hola Enrique,
    Actualmente llevo una cuenta de Adwords bastante complicada en términos de conversiones, puesto que como muy bien apuntas, hay productos en los que el proceso de compra puede llevar bastante tiempo y por tanto, la optimización por conversiones se dificulta.
    He hecho la misma prueba que has realizado arriba con el número de conversiones para el mes de mayo y éste ha sido el resultado:
    El 7 de junio me contabilizaba 59 conversiones y el 2 de julio 68 conversiones. La diferencia total es de 9 conversiones, que en este caso se trata de un valor bastante alto, pues la conversión es un objetivo bastante alto.
    En este caso, yo no tendría ninguna duda; cambiaría el tipo de conversión y utilizaría otra "menos exigente" pero que reflejara el interés del usuario. Sin embargo, en este caso el cliente no está muy convencido, por tanto (hasta que pueda convencerles), a la hora de optimizar las keywords en Google Adwords no tengo en cuenta las conversiones y más tarde en Analytics compruebo el porcentaje de rebote, páginas vistas, etc para tomar las decisiones de optimización. Si veo una keyword con muy malos resultados (en Analytics) que aparentemente es muy relevante, lo que hago es mirar el informe por términos de búsqueda de Adwords para comprobar si esa keyword es demasiado amplia y se está activando en búsquedas que no son relevantes para el producto.
    Así que ésta es la forma en la que optimizo una cuenta con un largo proceso de compra, es costoso pero siempre mucho mejor que pausar keywords sin saber si realmente tienen potencial de conversiones posteriores.  Espero que pueda ser de utilidad para alguien en estas circunstancias.
    Un saludo a todos,
    Jezabel Hernández

    Responder

Deja un comentario