Cuando tengamos banners en nuestra pagina web y queramos que Google Analytics nos muestre en sus estadisticas cuantos clics ha habido en ellos tenemos que implementar una función Javascript en cada enlace. De esta forma los clics se mostraran como una pagina aunque en realidad no exista.
a onClick=”javascript: pageTracker._trackPageview (‘/banners/banner1’);” href=”http://www.webdestino.com”
Con el tiempo las masas cambian de costumbres y ya son muchas las personas que utilizan el box de busqueda de google para buscar una web y ahorrarse el escribir la url en el navegador.
Este tráfico realmente es trafico directo pero Analytics no lo entiende asi y la medalla es asignada a trafico del buscador google.
De manera predeterminada, las sesiones de usuario en GA caducan tras 30 minutos de inactividad. Esto puede darnos estadisticas no reales del tiempo que lo usuarios pasan en nuestra web. Ya que si el usuario esta inactivo por un periodo muy largo es que no esta navegando por la web a no ser que tengamos mucho contenido para leer o videos. Para evitar que un usuario entre a nuestra web , se aleje del ordenador con nuestra pagina abierta y el tiempo contabilice podemos cambiar el parametro de inactividad de sesion que por defecto es de 30 minutos. El sentido común y la tematica de nuestra pagina web nos daran la configuración optima de este valor.
El uso de palabras negativas en nuestras campañas de adwords es imprescindible para conseguir buen CTR y bajo CPC , ya que nos estaremos quitando un trafico no cualificado hacia nuestro sitio web.
Se puede prescindir de las palabras clave negativas si estamos usando unicamente la concordancia [exacta] en nuestras palabras clave , ya que de esta forma nuestro anuncio solo aparece ante esas palabras clave.
Otro caso en el que hay que tener cuidado es en la red de contenido , ya que las palabras clave negativas pueden hacer que nuestro anuncio no salga en muchas webs cuando el texto de la web las contenga.
Las palabras clave negativas se pueden configurar a nivel de campaña o de grupo de anuncios. Las que pongamos a nivel de campaña afectaran a todos los grupos de anuncios. Las palabras clave negativas pueden ser añadidas desde Herramientas , desde el Resumen de campañas , desde el grupo de anuncios (Adicion Rapida) y desde Herramientas para palabras clave.
Si introducimos las palabras en Adicion Rapida tenemos que añadirle el signo – delante de la palabra. Ejemplo: -madrid
Una buena lista de palabras clave negativas en adwords puede superar facilmente las 300 palabras. Si estamos usando palabras clave de concordancia amplia y tenemos CTR inferiores al 3 % posiblemente sea debido a que muchos usuarios estan buscando algo relacionado con nuestras palabras clave pero no exactamente eso. Simplemente añadiendo palabras clave negativas podemos subir el CTR y superar el 10 %.
Trucos para buscar palabras clave negativas:
1- En la herramienta para palabras clave podemos seleccionar la opcion de concordancia negativa y añadir las palabras que nos interesen directamente a la campaña.
2- Poner nuestras palabras clave en Google y analizar los primeros 20 resultados , podremos saber que esta relacionado con nuestras palabras clave para vetar esas busquedas.
3- Sacar un informe de Consultas de busqueda de un periodo largo de tiempo , asi sabremos que palabras se estan utilizando para llegar a nuestra web mediante adwords.
Si nuestras palabras claves generales son "placa base" "placas base" "placa madre" porque queremos vender placas base para ordenadores , buenos ejemplos de palabras clave negativas podrian ser: