Miedo a CPC Alto en Adwords

Escrito por Enrique del valle.

el 29 abril 2009


Cuando iniciamos una nueva campaña lo recomendable es poner CPC alto para asegurarnos las primeras 3 posiciones y tener un buen CTR. Si ademas hemos sido relevantes y hacemos coincidir palabras de busqueda , con esa misma palabra repetida en el anuncio minimo de dos veces. Y de nuevo esa palabra debe aparecer en la pagina de destino varias veces.

Dicha palabra en la url es excelente , por eso muchas veces es recomendable registrar un dominio de nuestro negocio que incluya esa palabra clave en la que gastamos gran parte de nuestro presupuesto. Con esto bajaremos mas nuestro CPC al aumentar la relevancia y por tanto subir nuestro nivel de calidad.

Concordancia ampliada en Adwords

Escrito por Enrique del valle.

el 21 abril 2009


Lo primero aclarar terminos , no es lo mismo concordancia amplia que concordancia ampliada. Pasemos a explicar la diferencia entre ambos terminos pero antes nos iniciaremos en el tema.

El informe sobre «Rendimiento de las consultas de búsqueda» es muy importante sobre todo si estamos usando la concordancia amplia. Mediante este informe podremos recoger datos de que palabras clave estan activando nuestros anuncios.

CPC Max – Nivel Calidad – Ranking en Adwords

Escrito por Enrique del valle.

el 16 abril 2009


El nivel de calidad de nuestras palabras clave es fundamental para tener campañas rentables ya que nos permite pagar menos en posiciones mas altas y por lo tanto conseguir un ROI lo mas alto posible.

El ranking de nuestros anuncios viene determinado por dos factores el CPC Maximo y el Nivel de Calidad de nuestra palabra clave. La multiplicacion de estos dos factores nos da una posicion en el ranking. Y lo que pagaremos para mantener esa posición es el valor del ranking del anuncio situado por debajo de nuestra posición dividido por nuestro nivel de calidad y a esto le sumamos 1 centimo de la moneda en la que tengamos configurada nuestra cuenta.

En la siguiente tabla vemos como el «anunciante A» paga menos por clic que sus competidores a pesar de que el anunciante A disfruta de una 1º posicion.

Evitar contenido duplicado al usar utm en Analytics

Escrito por Enrique del valle.

el 15 abril 2009


 Si queremos realizar un seguimiento de nuestras campañas con Analytics usaremos el codigo de seguimiento utm , mediante la herramiente URL Builder podremos facilmente crear url de seguimiento de banners por ejemplo.

Obtendriamos un codigo como este:

https://www.darkmoon.es/blog?utm_source=BlogStyle&utm_medium=banner&utm_campaign=banner1

Seguimiento Email Marketing con Analytics

Escrito por Enrique del valle.

el 13 abril 2009


Realizar campañas de Email Marketing es muy beneficioso si contamos con una buena base de datos de clientes o de usuarios que se han interesado alguna vez en nuestros productos o servicios.

Para poder controlar nuestras campañas de email marketing usaremos Tags , los tags consisten en un código extra que añadiremos a nuestros links. Estas marcas informarán a Analytics de la procedencia de esa visita.

¿ Que pasa si no empleamos estos tags en nuestros links ?